Hola muy buenas a todos/as
Parece que el miércoles os dimos mucha información que parece difícil de entender y digerir.
1.
Talleres de carnaval (voluntarios): durante esta semana abrimos las puertas para hacer talleres diversos con nuestros pequeños. Dar las gracias por la implicación, están siendo muy entretenidos para pequeños y mayores.
2.
Talleres o visitas los viernes (
voluntarios): tenemos la suerte de tener en nuestras familias gente con habilidades, con materiales, con animales... que les gustaría compartir o enseñar en el cole. Para eso están estos viernes, para venir y contarnos un cuento, hacer una manualidad, peinarnos, enseñarnos bichos, enseñarnos lo que hacemos en el trabajo... estos talleres son libres, el que quiera escoge el viernes que puede venir.
3.
Comic (semi-obligatorio): y digo semi porque evidentemente no se obliga a nadie, pero si que seria bueno porque es algo que vamos a crear entre todos.
Cada familia utiliza dos folios A4 por una cara, y con fotos, imágenes, dibujos... crea un cómic donde el protagonista sea su hijo/a.
Muchos pondrán 2 fotos en cada folio, otros llenaran el folio de diálogos y bocadillos... la creación es libre, es ahí donde está lo bonito de unir todas las historias. Nosotras lo hacemos para crear algo juntos, no para suponer grandes problemas.
Todos tenéis en la agenda fotos de vuestros fines de semana, de vuestras fiestas... es lo mismo pero colocar pequeños diálogos, sencillo, de verdad.
Esta tarea era para el 12 de febrero, pero dado el miedo, dejamos dos semanas más para hacerlo, hasta el 26. Aquellas familias que no lo entreguen para esas fechas, entenderemos que no aportan su cómic. Os recomendamos hacerlo durante este puente.
El que lo vaya haciendo que lo vaya entregando, los que tenéis intención de hacerlo, no lo dejéis.
Este fin de semana no llevamos agendas para dedicar ese tiempo a la elaboración de comic.
4. Para mayo o junio, dentro de muchoooooooooooo tiempo, realizaremos
la caja de vida, esa es la única vez que es
OBLIGATORIO acudir al aula, algún familiar, abuelos, tios, primos, padres.... alguna persona que pueda hablarnos de los 2 o 3 años de vida de cada niño, una mañana solamente. Las personas que realmente tienen problemas para acudir, sabemos quienes son, y ya se han preocupado de reservar ese día para venir, no podrán acudir a los talleres pero sí a un día a lo largo del curso donde su hijo es el verdadero protagonista.
La Caja de Vida, será explicada en la reunión del tercer trimestre con más detalle, simplemente lo indiqué para que contaseis con ese día.No necesita mucha preparación, simplemente guardar en una caja los recuerdos, los objetos que tengan significado en la vida de nuestros niños/as. Ejemplo: su cuento favorito, fotos, su chupete, peluche, su primer vestidito, juguete, contar lo que le gusta....
5.
FIN DE CURSO, ya hemos acabado el curso (que rápido), como en todo colegio, hay una fiesta, pues bien, en nuestras aulas, habrá un fiestón donde las puertas seguirán estando abiertas para despedirnos de todos. Día de convivencia
(junio)
6.
EXCURSIÓN, los alumnos de 2 años, no pueden ir en autobús, por lo tanto para hacer una salida fuera, necesitamos que los padres lleven a los niños al lugar. Comentamos la posibilidad de ir a la Magdalena, y dejar a los niños en la entrada para el cuidado único de las profesoras, o bien, facilitar la excursión con la presencia voluntaria de los familiares que quieran acompañarnos durante la excursión.
Este es el resumen de la reunión y de los puntos más destacados( y parece ser complicados).Esperamos que hayan quedado claro. Dudas en el cole o aquí. Gracias, no olvidéis que estas actividades están pensadas para favorecer vuestro contacto con el colegio, para conocer nuestro día a día, nunca están pensadas para molestar vuestra rutina diaria, ni provocar problemas en el trabajo ni quitaros horas de descanso.